top of page

Coco

  • Foto del escritor: noelia diaz diaz
    noelia diaz diaz
  • 22 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

En la película "Coco" de Disney-Pixar, las rabietas se reflejan de diferentes maneras, tanto a nivel individual como colectivo, y juegan un papel fundamental en el desarrollo de la trama y los personajes. Estas expresiones de rabia y frustración ayudan a profundizar en las emociones y conflictos que enfrentan los protagonistas, enriqueciendo así la narrativa y transmitiendo importantes mensajes sobre la familia y su identidad.


Uno de los aspectos más destacados donde se reflejan las rabietas es a través del protagonista principal, Miguel, un joven niño de origen mexicano. Desde el principio de la película, Miguel siente una gran pasión por la música, pero se enfrenta a la oposición de su familia, que prohíbe la música debido a un problema que hubo en el pasado relacionado con su bisabuelo.

Esta prohibición genera en Miguel sentimientos de frustración y enfado, manifestados en forma de rabietas como cuando se rebela rompiendo una fotografía de su bisabuelo, que es considerado un acto de desafío extremo dentro de su cultura. Su deseo de perseguir su sueño de convertirse en músico es totalmente diferente a las expectativas y tradiciones familiares, generando conflictos emocionales entre ellos.


Otro aspecto clave que refleja las rabietas en la película es la relación entre Héctor y Ernesto de la Cruz. Héctor, un músico talentoso pero olvidado, experimenta una profunda rabia hacia Ernesto de la Cruz, quien robó sus canciones y su legado para alcanzar la fama. La injusticia de ver su música y su identidad apropiadas por otro personaje genera en Héctor un gran resentimiento que se manifiesta en momentos de confrontación, revelando la intensidad de sus sentimientos.


Asimismo, las rabietas se reflejan en el núcleo familiar de Miguel. A medida que intenta comprender su herencia y encontrar su lugar en su familia, Miguel choca repetidamente con las expectativas y tradiciones impuestas por sus parientes. La falta de comprensión y apoyo hacia su pasión por la música lo lleva a expresar su frustración a través de rabietas y actitudes desafiantes, especialmente cuando se siente marginado o incomprendido por su familia.


Además, las rabietas se manifiestan en momentos de tensión y conflicto entre los personajes secundarios, como cuando Miguel se enfrenta a los desafíos en el mundo de los muertos. Los personajes como Héctor e Imelda también experimentan sus propias rabietas y momentos de ira, ya sea por sentirse traicionados o por luchar por sus propios objetivos y deseos.


En resumen, las rabietas son un tema recurrente en "Coco", reflejando las luchas internas y externas de los personajes mientras pasan por conflictos emocionales, familiares y sociales. Estas expresiones de frustración y enfado ponen realismo a la trama, permitiendo que los espectadores se identifiquen con las emociones más complejas que enfrentan los personajes a lo largo de la película. Al final, "Coco" ofrece un gran mensaje sobre la importancia de enfrentar y superar las rabietas para encontrar la verdad, la identidad y el amor familiar. Con esta película podemos mostrar en nuestro aula de infantil, como las rabietas no llevan a ningún lado, y como superando las cosas con valor y con ayuda se puede conseguir lo que cada uno quiera.



Noelia Díaz Díaz


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Simba y su venganza

https://www.youtube.com/watch?v=fteGOHlbQlE&t=39s Esta escena pertenece a la película del Rey León, donde Simba se encuentra rodeado de...

 
 
 
Inside Out: Riley y su rabieta

https://www.youtube.com/watch?v=SrJAA_R2tJs En esta escena de Inside Out, los padres de Riley se encuentran preparando la comida para...

 
 
 

Comments


bottom of page