top of page

“El Conflicto de Caillou”

  • Foto del escritor: Amanda Ribeiro
    Amanda Ribeiro
  • 21 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Todos los acontecimientos que voy a destacar en este texto, se desarrollan hasta el minuto 3:28. 


En este vídeo, podemos observar un conflicto entre Caillou y Jim, un niño que conoce en el parque. 

Vemos como Caillou se enfada con su nuevo colega, ya que este, le toma de las manos su cubo de arena. También podemos observar que el enfado que siente Caillou se transforma en tristeza al ver como la torre que estaba construyendo se deshace, ya que los movimientos bruscos de Jim al intentar arrebatarle el cubo de las manos, hace que Caillou se caiga encima de la torre que estaba construyendo.


Jim construye una nueva torre a Caillou como forma de disculpa. Pero Caillou se muestra resistente. Está molesto con él y prefiere jugar solo. Jim en cambio, intenta forzar a Caillou a jugar con él y esto solo hace que Caillou se moleste todavía más.


Podemos ver que Jim quiere hacer las cosas a su manera, sin importarle los sentimientos de Caillou y su enfado.  No se da cuenta de que su forma de jugar no es divertida y que a Caillou eso no le gusta.


La madre de Jim termina llamando la atención y corrigiendo las actitudes que estaba empleando su hijo. 


Jim entonces decide cambiar el método de juego y le pide a Caillou una nueva oportunidad para ser amigos, y este acepta. Vemos al final del episodio como Caillou y Jim se turnan para jugar, disfrutando  ambos así, de los distintos juegos.  


El enfado que vemos en Caillou, se desarrolla en él, porque siente una cierta impotencia. Vemos que no es capaz de controlar esa situación y eso le genera una frustración muy grande. 


Caillou solo quería jugar tranquilo y que su nuevo colega respetara el turno de los juegos para que ambos pudieran disfrutar de la acción. El primer ejemplo de esto, es la manera en que le quita de las manos su cubo. Siento que Caillou no tenía problemas en compartir su juguete, de hecho podemos apreciar en el vídeo, como levanta la mano extendiendo el cubo para dárselo a Jim, pero la forma en que Jim actúa, le hace sentir a Caillou cierta decepción. 


Otro punto que quiero destacar es cómo corre Caillou hacía el regazo de su abuelo, para quizás sentirse seguro o buscar cierto confort. Ante esa desilusión, Caillou quiere sentirse protegido y cuidado, por ese motivo, no duda en recorrer a su adulto de confianza y a la persona que quiere para que le ayude. 


Cabe destacar como algunas emociones pueden estar ligeramente conectadas, ya que la primera emoción que siente Caillou es el enfado y a través de esta aparece la tristeza.

Pienso que estas dos emociones también pueden ser confundidas, ya que al estar en algunas ocasiones conectadas, pueden generar cierta confusión. Llorar, por ejemplo, no siempre indica tristeza, puedes llorar por ira o rabia. Estos sentimientos pueden resultar confusos a los niños/as, por eso es importante realizar actividades que diferencien y aclaren las emociones para que aprendan y sepan lidiar con ellas. 






Firma: Amanda Ester Ribeiro E Abreu


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Simba y su venganza

https://www.youtube.com/watch?v=fteGOHlbQlE&t=39s Esta escena pertenece a la película del Rey León, donde Simba se encuentra rodeado de...

 
 
 
Inside Out: Riley y su rabieta

https://www.youtube.com/watch?v=SrJAA_R2tJs En esta escena de Inside Out, los padres de Riley se encuentran preparando la comida para...

 
 
 

Comentários


bottom of page