Enfado en la mesa (Inside Out)
- erubiom2023
- 21 mar 2024
- 2 Min. de lectura
En esta escena de la película de animación Inside Out aparece la manifestación de la emoción de la ira, representada como uno de los pequeños personajes que viven dentro de la protagonista, Riley. Ella está, al principio, desanimada por haber tenido un mal primer día de clase. Pero tras las preguntas de sus padres empieza a surgir la ira y el enfado. Tanto en Riley como en su padre la emoción que domina a ambos es la ira. Una emoción representada completamente de rojo y con un gesto de enfado constante. Riley se muestra con las expresiones faciales serias y una mueca de desagrado en la cara. Además, sus gestos son bruscos y muy tensos a causa de la ira. En determinados planos se la puede observar sentada en una postura incómoda (con la pierna doblada en la silla), también posible causa de su estado emocional. Finalmente, su padre acaba mandándole a su habitación y ella responde furiosamente dando un golpe en la mesa, y con un portazo tras entrar en su habitación.
Esta manifestación de la rabia se muestra de manera irrazonable. Pues Riley no tenía ningún motivo contra sus padres para responderles de la manera en la que lo hizo, por lo que no sería justa la actitud que mantuvo. Aunque al ver la película, entiendes que este comportamiento se debe a que faltaban emociones, como la alegría y la tristeza, que pudieran cambiar las decisiones.
Esta actitud no le trajo ningún beneficio a Riley. En este caso la rabia fue un impedimento para una adecuada conversación con sus padres, en la cual podrían haberla apoyado y ayudado en sus preocupaciones por el primer día de clase.
Considero que Inside Out es una película con un importante y necesario mensaje. Pues, muestra de forma muy visual y sencilla como dentro de cada persona existen diferentes emociones, todas igual de necesarias. Enseña como diferenciarlas y reconocerlas en otras personas, y en uno mismo. Además, la colaboración de todas las emociones para llegar a la decisión correcta es un gran mensaje con una lección educativa.
Pues en la película vemos como al estar siempre al mando la alegría, se puede controlar el resto de las emociones, y a su vez, estas pueden colaborar todas juntas para desarrollar la mejor actitud posible en cada ocasión.
Firma: Estela Rubio Martínez
Yorumlar