INSIDE OUT
- selazzouzi2023
- 22 mar 2024
- 2 Min. de lectura
En esta parte de la película de Inside Out vemos a la perfección como aparece la ira y domina por completo el comportamiento de Riley, la ira se ve representado como un muñeco en rojo que siempre está enfadado, cada emoción tiene un color característico.
Se ve como Riley está apagada debido a que las demás emociones no pueden hacer nada debido a que faltan tanto alegría como tristeza.
La actitud de Riley es distante y fría y vemos como por las expresiones muestra una seriedad y disgusto, también vemos como esta tirante en todos sus gestos y a medida que su padre la va hablando la ira se apodera de ella siendo bastante violenta hasta tal punto que acaba dando un grito a sus padres y unos golpes a la mesa.
El enfado de Riley es desproporcionado ya que los padres no tenían ninguna culpa de que hubiese tenido un mal día en el colegio pero como ya había mencionado anteriormente esto se debía la ausencia de alegría y tristeza ya que si no hubiesen faltado seguramente eso no hubiera ocurrido ese enfado tan grande.
Los padres en todo momento solo querían conocer cómo estaba, ya si Riley se hubiese comunicado de otra manera de que no estaba bien sus padres podrían haberla ayudado y apoyado.
Lo que nos quiere transmitir la película es que todas las emociones son buenas ya que la ira se presenta cuando sentimos que algo es injusto pero tan necesarias son las emociones como saber conocerlas y gestionarlas.
Por eso es muy importante trabajar con las emociones a una edad temprana ya que favorece el desarrollo de los niños mejorando su forma de relacionarse con los demás, así como el bienestar personal y creando las bases necesarias que puedan utilizar a lo largo de los años.
Cortometraje: https://www.youtube.com/watch?v=wsIvR1nClK0
Firma: Sihame El Azzouzi Achabbab
Comments